
Publicaciones de Frank Baiz
Las publicaciones de Frank Baiz ofrecen una mirada innovadora y profunda sobre la escritura creativa, la narratología y la semiótica. Libros como Pilares del Enfoque Baiz y La Ventana Imposible redefinen la enseñanza y la práctica del guion, integrando conceptos teóricos con técnicas aplicables a la escritura de ficción en distintos formatos. Estas obras cuestionan las fronteras tradicionales entre narrativas y proponen herramientas concretas para la formación de escritores y asesores de guion.
Otros textos, como Del papel a la luz y otros textos semióticos y Aspects théoriques et pratiques de l’écriture du scénario cinématographique, exploran la narrativa audiovisual desde enfoques interdisciplinarios. En el ámbito literario, obras como Los Ángeles Custodios y Textos y Pretextos revelan el dominio de Baiz en la ficción, combinando sátira, ironía y un análisis crítico de la sociedad. En conjunto, estos trabajos son una referencia esencial para quienes buscan comprender y dominar los procesos creativos en la escritura y el análisis de historias.
Haz clic en la imagen para adquirir el libro
PUBLICACIONES DE FRANK BAIZ
PILARES DEL ENFOQUE BAIZ: CONSTRUYENDO HISTORIAS DESDE SUS CIMIENTOS.
Este libro se diferencia de los textos tradicionales sobre escritura creativa, que suelen presentar extensas disertaciones sobre conceptos ya conocidos por muchos escritores. Primero, brindar una perspectiva holística para la escritura que parta de ideas básicas, como la estructura profunda, que permita una explicación unificada de los elementos compartidos por la escritura de ficción en la generalidad de los formatos y en las diversas corrientes. Con ello, espero contribuir mínimamente a debilitar algunas barreras que estimo inconvenientes, entre ellas, la separación que pretende colocar en territorios antagónicos las «narrativas convencionales» esclavas de los formatos, de las «narrativas autorales» bendecidas por la «originalidad» narrativa, y que hace uso del término «aristotélico» un poco peyorativamente, como si la mente humana no operara más o menos en un ámbito uniforme. En segundo lugar, quisiera llevar el mensaje de que en el núcleo de las historias que producimos, como en la inmensa mayoría de las actividades humanas, está la figura de la prueba, ese ritual al que recurrimos a cada segundo para reafirmar la esencia que nos define frente al mundo que nos rodea: ese haz o sistema de impulsos y voliciones que no pueda dejar de experimentar un sentimiento de resistencia u obstáculo, cada vez que tales impulsos y voliciones chocan con las cosas y objetos del mundo circundante, en palabras de Wilhelm Dilthey. En tercer lugar, espero que este libro logre exponer con claridad las técnicas que han resultado eficaces en mi consultoría con escritores de toda Latinoamérica y con centenas de estudiantes en la docencia.
LA VENTANA IMPOSIBLE
La ventana imposible es un libro innovador en el campo de los estudios de guion. Combina una revisión de los métodos tradicionales de escritura con la introducción de técnicas inéditas, ausentes en otros manuales sobre el tema. Esta edición revisada y ampliada es esencial para los interesados en la escritura creativa, y aborda el tema tanto desde la creación como desde el análisis y la enseñanza. En el ensayo final, el autor va más allá al examinar las fronteras de la narratología, ofreciendo una aguda descripción de las limitaciones de las teorías del relato frente a la expansión tecnológica de los medios narrativos. Este libro conciso recoge los hallazgos iniciales del autor en su exploración de métodos eficaces para la escritura de guiones. La investigación abarca diversas áreas, incluyendo la semiótica, la teoría de la comunicación y la psicología, y ofrece una visión integrada de estas disciplinas en el contexto de la escritura de guiones.
ASPECTS THÉORIQUE ET PRATIQUES DE L’ÉCRITURE DU SCÉNARIO CINÉMATOGRAPHIQUE
Ce livre concis rassemble les premières découvertes de l’auteur dans son exploration de méthodes efficaces pour l’écriture de scénarios. La recherche couvre divers domaines, y compris la sémiotique, la théorie de la communication et la psychologie, et offre une vision intégrée de ces disciplines dans le contexte de l’écriture de scénarios.
DEL PAPEL A LA LUZ Y OTROS TEXTOS SEMIÓTICOS
Esta recopilación de textos se adentra en el estudio formal de personajes literarios y cinematográficos, analiza detalladamente el punto de vista en el cine, examina el diálogo fílmico desde una perspectiva pragmática, y ofrece un análisis semiótico del discurso de Hugo Chávez. Todos estos trabajos comparten una exploración semiótica común. Entre los contenidos, destaca el importante ensayo Del papel a la luz: personaje literario y personaje fílmico, publicado anteriormente en una compilación donde el autor colaboró con renombrados investigadores como François Jost, Desiderio Blanco, Silvio Oroz, José María Paz Gago y Lauro Zavala.
TEXTOS Y PRETEXTOS
En varias oportunidades, el autor ha desplazado su inquietud creativa hacia el cuento, donde ha obtenido varios galardones. Textos y pretextos reúne sus relatos galardonados y otros (y pretextos) repartidos en varias décadas de inconfeso amor por la literatura.
LOS ÁNGELES CUSTODIOS
Merecedora del premio de novela Guillermo Meneses, la novela cuenta, con fina ironía, la odisea personal de un quijotesco profesor de bachillerato, que enfrenta los engendros de un sistema educativo estéril. Una acabada sátira de una realidad que para muchos resultará patéticamente familiar.
INCENDIO EN EL OCASO
La pandemia fue un período de reflexión global. Durante ese lapso de introspección, nació el poemario Incendio en el ocaso.