Objetivo:
El participante será capaz de construir bases sólidas de una obra de escritura creativa coherente, inmpactante y profunda.
Número de horas:
15 / 22
Actividades:
Clases magistrales. Visionado de cortometrajes. Ejercicios en clase. Tareas.
Recursos:
Texto suministrados en el taller. Programa Escriba Windows Software.
Precio:
Paquetes acordados con la institución aliada.
- Unidad 1: Estructuras de Contenido
- Contenido: Se centra en el estudio de distintas estructuras de contenido en la narrativa. Se abordan las teorías y modelos de personajes y tramas de autores como Propp, Polti, Booker, y el dúo Balló y Pérez. Esta unidad explora diversas formas de estructurar el contenido de una historia y analiza modelos clásicos y contemporáneos.
Unidad 2: Estructuras Narrativas
- Contenido: Esta unidad se enfoca en la «Estructura en 3 actos» y explora las contribuciones de una extensa lista de autores en el campo de las estructuras narrativas. Incluye el estudio de Aristóteles, Horacio, Elio Donato, Gustav Freytag, Constance Nash y Virginia Oakey, Syd Field, Viki King, Lew Hunter, David Trottier, David Siegel, Charles Deemer, Robert McKee, Andrew Ferguson, Gulino y Daniel, Linda Seger, Joseph Campbell, Christopher Vogler, John Jarvis, Michael Hauge, Dan Harmon, Blake Snyder, John Truby, Peter Dunne, Dan Decker, Melanie Anne Phillips y Chris Huntley, James Scott Bell, Victoria Lynn, Jeffrey Alan Schechter, Barry Pearson, Marshal Dotson, Nigel Watts, Eva Deverall, Drew Yanno, Todd Klick, Anthony Mullins, Eric Edson, Lee Marty, Jamie Gold, Laura Schellhardt, K. M. Weiland, Lisa M. Lilly, Mary Lynn Mercer, Martha Alderson, Paula Munier y William Bernhardt. Esta unidad ofrece a los estudiantes una amplia visión de cómo se han desarrollado y evolucionado los conceptos de estructura narrativa a lo largo del tiempo.
Unidad 3: Estructuras Narrativas No Clásicas y Narrativas No Lineales
- Contenido: Esta unidad se centra en la exploración de estructuras narrativas alternativas, como el shikotensestku, y una variedad de formas de narrativas no lineales. Se estudian diversos tipos de narrativas no lineales que incluyen la narración enmarcada, el modelo no secuencial, el racconto, el orden ‘barajado’, la narrativa en reversa, el modelo no lineal fracturado, la narrativa multilineal, el modelo circular, el replay convergente, la narrativa disruptiva y la narrativa inconexa. Este enfoque proporciona a los estudiantes un amplio conocimiento de cómo se pueden construir historias más allá de los métodos tradicionales, lo que enfatiza la diversidad y la innovación en la narrativa.