Objetivo:
Este programa ofrece una comprensión profunda de los aspectos teóricos del guion y proporciona las herramientas para que los estudiantes experimenten con sus propias creaciones narrativas. Al final de este taller, el participante será capaz de escribir guiones que destaquen por su calidad narrativa y estilística.
Número de horas:
15 / 22
Actividades:
Clases magistrales. Visionado de cortometrajes. Ejercicios en clase. Tareas.
Recursos:
Texto suministrados en el taller. Programa Escriba Windows Software.
Precio:
Paquetes acordados con la institución aliada.
Unidad 1: Breve Historia del Guion de Cine
- Contenido: Se explora la evolución del guion de cine y el desarrollo del formato estándar. Se estudia la transición de la Master-Scene al formato estándar y se analiza el guion literario, incluyendo formato y plantillas.
Unidad 2: Técnica Literaria del Guion
- Contenido: Se investiga la técnica literaria en el guion y se abordan conceptos de mostrar y narrar, de mímesis y diégesis, y la transición al showing and telling. Se estudiarán las aportaciones de autores como Spielhagen, Percy Lubbock, Henry James, E.M. Forster, Walter Besant, y el movimiento del imagismo. Se discutirán los guiones como forma literaria, con enfoque en las contribuciones de Béla Bálazs, Ossip Brik, Hugo Munsterberg, Carl Mayer, Mario Faber y Ted Nanicelli.
Unidad 3: La Escritura de Diálogos
- Contenido: Se analizan los conceptos generales de la escritura de diálogos, incluyendo formato y el diálogo como juego. Se estudiará el uso de la pragmática lingüística en la escritura de diálogos, actos de habla, y la fuerza locucionaria, efecto ilocucionario e implicaturas, con aplicaciones de los estudios de Paul Grice y Geoffrey Leech.
Unidad 4: Mejora del Estilo Narrativo en la Escritura
- Contenido: En esta unidad, se abordarán técnicas y recomendaciones para mejorar el estilo narrativo en la escritura, con enfoque en la claridad, la concisión y la efectividad expresiva. Se estudiarán las obras y consejos de autores como William Zinsser, Stephen King, y Strunk & White, entre otros, y se analizará cómo sus enfoques pueden aplicarse al guion.
Unidad 5: Estilos de Guionistas Famosos en la Escritura de Guiones
- Contenido: Se estudia el estilo utilizado por varios guionistas destacados en la historia del cine. Se analizarán los estilos de guionistas como Quentin Tarantino, Aaron Sorkin, y Nora Ephron, y se examinariá cómo sus enfoques únicos y estilos de escritura han influenciado la narrativa cinematográfica.