La imploración o súplica según George Polti

(Tomado del libro en preparación: Las 36 situaciones dramáticas de Polti de Frank Baiz)   Los elementos dinámicos que intervienen en la primera situación analizada por George Polti, denominada por el autor la imploración o súplica, son: Un perseguidor, un suplicante y una figura que tiene el poder de tomar la decisión que afecta al […]

Defining the core of a story

From the book «True Structure» Stories, however we define them, are constructions that we make with our words every day of our lives. We could say that every time we speak, we want to tell a good story. Think about your daily life, your basic needs. Let’s say you are thirsty, hungry, or sleepy, and […]

La estructura en tres actos

Capítulo del libro «Construyendo historias desde sus cimientos» Existen opiniones en el ámbito de la escritura de guiones y novelas que se presentan como verdades universales. Entre estas, destaca la creencia de que toda obra debe estructurarse en 3 partes o «actos». Son innumerables los textos que describen la estructura narrativa «ideal» en 3 actos […]

Por qué el storytelling no basta

El ánimo simplificador de algunos autores nos ha llevado a creer que elaborar buenos guiones se reduce meramente a conocer cómo narrar una historia (cualquiera que esta sea) y que lo que asegura el éxito de un buen guion es la organización de los eventos que conducen a «un protagonista impulsado por el deseo» hasta […]

Cinco raras joyas para los amantes de la escritura de guiones

1 – Techniques of the Selling Writer de Dwight V. Swain: Este libro es una guía práctica para escritores de ficción, con un enfoque especial en guionistas. Swain ofrece observaciones útiles y combina experiencia práctica con análisis profundos sobre los procesos de dramatización y narración. Su trabajo se destaca por su enfoque en los aspectos […]

Las emociones del personaje (Parte I)

La subjetividad Uno de los rasgos maravillosos del drama es que en su seno todos los personajes tienen la razón. Es importante tener en cuenta esa enseñanza cuando uno tiene que enfrentarse a la tarea de diseñar un conflicto. Porque un conflicto no es solamente el enfrentamiento de dos fuerzas antagónicas, sino además la confrontación […]

La estructura de un guion: una visión global

Una historia, cualquier sea la definición que le demos- y ya pronto te daré mi propia definición- es una construcción que hacemos con nuestras palabras, todos los días de nuestra vida. Podríamos decir que, cada vez que hablamos, queremos contar una buena historia. Piensa en tu cotidianidad, en tus necesidades básicas. Digamos que tienes sed […]

10 Claves para construir la «psicología» de un personaje

Los personajes no son entidades con una psicología o psique propia, ya que no son seres vivos. El escritor, en lugar de crear una realidad paralela, construye un efecto narrativo diseñado para emocionar al lector de un guion. A pesar de ello, a menudo se detalla una "psicología" del personaje de diversas maneras. Tras la [...]

Las misiones del guionista

Un guionista tiene tres misiones importantes: 1) crear suspenso e intriga; 2) generar empatía y conmover; 3) capturar el interés de la audiencia tanto como pueda. Cada una de estas misiones tiene su teoría y su técnica. Vamos a dar una panorámica. Comencemos con la primera misión: el suspenso. El suspenso es un requisito general […]

Comunícate con nosotros

       

Conecta con nuestras redes